Tarea 17: Enlaces

Ejemplo del uso de marcadores – aprenderaprogramar.com

»Leones de Africa»

»Leones»

El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las cinco especies del género Panthera.

Los leones salvajes viven en poblaciones cada vez más dispersas y fragmentadas del África subsahariana (a excepción de las regiones selváticas de la costa del Atlántico y la cuenca del Congo) y una pequeña zona del noroeste de India), habiendo desaparecido del resto de Asia del Sur, Asia Occidental, África del Norte y la península balcánica en tiempos históricos.

Hasta finales del Pleistoceno, hace aproximadamente 10 000 años, de los grandes mamíferos terrestres, el león era el más extendido tras los humanos. Su distribución cubría la mayor parte de África, gran parte de Eurasia, desde el oeste de Europa hasta la India, y en América, desde el río Yukón hasta el sur de México.

Pulsa aquí para saber más sobre leones.

»Tigres»

El tigre (Panthera tigris) es una de las cuatro3​ especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género Panthera.

Se encuentra solamente en el continente asiático; es un predador carnívoro y es la especie de félido más grande del mundo junto con el león pudiendo alcanzar ambos un tamaño comparable al de los felinos fósiles de mayor tamaño.

Existen seis subespecies de tigre, de las cuales la de Bengala es la más numerosa; sus ejemplares constituyen cerca del 80 % de la población total de la especie; se encuentra en la India, Bangladés, Bután, Birmania y Nepal. Es una especie en peligro de extinción,4​ y en la actualidad, la mayor parte de los tigres en el mundo viven en cautiverio. El tigre es el animal nacional de Bangladesh y la India.

Pulsa aquí para saber más sobre tigres .

Ir a leones.

Ir a tigres .

Ir a inicio .

Ejercicio 16: Comentarios en HTML. Líneas separadoras. Etiqueta hr. Atributos deprecated size, width, noshade.

1.Líneas separadoras:

 

 

  Ejemplo del uso de separadores – aprenderaprogramar.com

A continuación insertamos un separador.


A continuación seguimos escribiendo debajo del separador.


Por alguna razón aquí, en wordpress no me sale, pero el código funciona. Voy a dejar una imagen de como se ve:
Tarea 16 separadores

Tarea Apartado 1.2 tema 1 de la unidad 2: Recomendación de blogs

Si estás interesado en temas de fútbol y quieres estar al día de todas las noticias te recomiendo seguir estos blogs:

Si lo que te gustan son las recetas saludables  sigue este blog:

Si te apetece leer algo interesante y entretenerte te recomiendo estos blogs:

 

Tarea: Apartado 1 tema 2 de la unidad 2

Reflexión acerca de la diferencia de web dinámica y estática:

La web estática es una web donde el usuario no ha interactuado con los creadores. estas páginas están compuestas por archivos HTML , que se muestran al usuario pero este no puede interactuar, es decir, el usuario no puede publicar comentarios(Yahoo!)  ni cambiar el texto(Wikipedia). Según Agrega Andalucía suelen ser páginas de empresas para presentar productos.

A diferencia la web dinámica , como su nombre indica es dinámica, es decir, podemos interactuar en ella. Esta creada para que los usuarios sean los protagonistas , modifiquen , publiquen y adapten la web a ellos no al contrario.  Para poder crear este tipo de páginas debemos saber programación ya que su funcionamiento es más complejo que una web estática.

 

Tarea: Imagen de pixabay -La historia Interminable: »Neverding Story»-

Esta es una de mis películas favoritas de mi infancia.

La historia interminable, es una novela fantástica del escritor alemán Michael Ende publicada por primera vez en alemán en 1979. Fue un verdadero éxito desde el mismo momento en que se publicó​ y ha sido traducida a más de 36 idiomas y diversas adaptaciones cinematográficas.

En mi opinión, una de las mejores películas de fantasía. Con ella , tu imagión da rienda suelta a la verdadera realidad de tus sueños.

neverending_story_poster